Insomniac (1995)
Green Day
Archivos Miércoles 5 de abril, 2017

Para muchos los mejores discos de la banda son Dookie y American Idiot, pero para mí las letras que que en su mayoría hablan de estados anímicos no muy buenos y miedos en general, me calaron hondo, a tal punto que debo escuchar el disco completo al menos una vez al mes.
Insomniac es de 1995 y fue un alto para el exitoso Dookie, para mi fue el disco que me ayudó a superar mis problemas para poder dormir y dejar de sentirme un bicho raro que no encajaba en ningún lado.
Para muchos los mejores discos de la banda son Dookie y American Idiot, pero para mí las letras que que en su mayoría hablan de estados anímicos no muy buenos y miedos en general, me calaron hondo, a tal punto que debo escuchar el disco completo al menos una vez al mes.
Letras como Armatage Shanks en la que dice que uno es el propio peor enemigo, Panic Song en la que habla de cómo el sistema nos reproduce para seguir haciendo lo mismo de siempre y Brain Stew que habla sobre lo que es padecer insomnio, son para mi un ejemplo de cómo me identifico con este disco.
Mira el tracklist de Insomniac.
The Seeds of Love (1989)
Tears for Fears
Archivos Miércoles 5 de abril, 2017

Conocí a Tears for Fears gracias a mi mamá, debía tener como 13 o 14 años cuando me regaló un disco en vivo de ellos. Desde ese día me enamoré de su sonido, que es muy fácil de identificar..
The Seeds of Love es un disco que es temazo tras temazo y tiene las canciones que más me gustan de la banda que son Sowing the Seeds of Love y Advice for the Young at Heart.
Por otro lado tambié está presente Woman in Chains, la canción favorita de mi mamá.
Este disco representa uno de los puntos en común que tengo con mi mamá, en una relación que se ha caracterizado por lo diferente que somos.
Este año se presentarán en Rock in Rio y espero que se den una vuelta por acá.
Mira el tracklist de The Seeds of Love.
Laberintos entre aristas y dialectos (2007)
Catupecu Machu
Archivos Miércoles 5 de abril, 2017

Catupecu Machu es mi banda en español favorita, han sido capaces de remover los cimientos del rock latino, con una fuerza y letras profundas.
Si bien tienen buenos discos como Cuentos decapitados, Cuadros dentro de cuadros o El número imperfecto, me quedo con Laberintos entre aristas y dialectos porque es un disco acústico en el que revisitan sus mayores éxitos, se dan el lujo de hacer un cover de Spinetta y además tienen canciones con versiones sinfónicas.
Si alguien no cree que hacer discos en base a canciones ya lanzadas es una buena debe escuchar este disco.
Además el potencial musical de la banda se desarrolla a cabalidad y sin la necesidad de usar sus ya tan frecuentes sintetizadores.
Mira el tracklist de Laberintos entre aristas y dialectos.